Bajo los principios de cooperación e intercambio de información eficiente, la Red Nacional de SOC, como red de colaboración, permite a los organismos adheridos compartir información técnica sobre ciberamenazas para mejorar las capacidades de protección y defensa.
Los organismos integrados en esta red dispondrán de acceso en tiempo real a información sobre ciberamenazas, que permitan la detección y alerta temprana de posibles incidentes.
Repositorio de reglas de detección
Casos de usos genéricos y específicos
Lista de dominios sospechosos
Listas negras
Listas blancas
TTP de las nuevas amenazas
Métricas de vulnerabilidades y de incidentes
IOA para realizar investigaciones conjuntas
Almacenamiento de Inteligencia obtenida con la información procedente de la Red
En la RNS, el intercambio de información se lleva a cabo a través de herramientas empleadas para este objetivo.
Con el fin último de mejorar las capacidades de protección, defensa y detección ante posibles ciberamenazas, los organismos integrados en la la Red Nacional de SOC tendrán acceso a un área privada en la que podrán consultar y acceder a información relativa al estado y evolución de ciberamenazas.
Los organismos interesados en formar parte de la RNS, pueden ponerse en contacto con el CCN a través de la dirección: