Image

Sobre la Red Nacional de SOC

La Red Nacional de Centros de Operaciones de Ciberseguridad (RNS) es una iniciativa impulsada por el Centro Criptológico Nacional para integrar y coordinar los Centros de Operaciones de Ciberseguridad (SOC por sus siglas en inglés) del sector público. Su fin último es articular la colaboración y el intercambio de información ágil y efectivo entre todos los SOC de las distintas Administraciones Públicas (AGE, Comunidades Autónomas y Entidades Locales) para mejorar, de esta forma, las capacidades nacionales de defensa, detección y respuesta a posibles ciberincidentes.

El despliegue de esta Red nace como respuesta a la Estrategia de Ciberseguridad para la Década Digital de la UE (2020), en la que se señala la necesidad de crear una red europea de SOC que, basada en Inteligencia Artificial, permita mejorar la detección de ciberamenazas. Por este motivo, la Red Nacional de SOC, además de coordinar el intercambio de información entre los SOC nacionales, actuará como nexo de unión entre los diferentes SOC europeos.

Objetivos de la Red Nacional de SOC

Objetivos de la Red Nacional de SOC

El objetivo de la Red Nacional de SOC es coordinar y promover el intercambio de información técnica entre los Centros de Operaciones de Ciberseguridad del sector público nacional.

Implantación de un SOC

Implantación de un SOC

El primer paso para adherirse a la RNS es disponer de un Centro de Operaciones de Ciberseguridad. Los organismos del sector público interesados en su despliegue pueden solicitar la asistencia y colaboración del CCN-CERT.

Ventajas de adhesión

Ventajas de adhesión

Al formar parte de la RNS, los organismos adheridos dispondrán de acceso en tiempo real a información sobre ciberamenazas, que permitan la detección y alerta temprana de posibles incidentes.

Logotipo Ministerio Defensa

CNI