En el panorama nacional, el modelo de operación de los Centros de Operaciones de Ciberseguridad del sector público varía en función del organismo que dispone de este servicio. Así, nos encontramos antes casos en los que el SOC es operado por personal de la propia entidad de la Administración Pública y otros, en los que son proveedores externos los que dan este servicio de ciberseguridad.
Ante esta situación, y para lograr la integración de todos ellos, independientemente de su modelo de gestión, la Red Nacional de SOC se ha diseñado en base a un modelo colaborativo por categorías (público y privado) y niveles (gold e informado); todo ello con el propósito de facilitar el intercambio de información entre todos los agentes involucrados en la operación de estos Centros.
Categoría que integra a los organismos públicos representados en la Red Nacional de SOC que disponen de un Centro de Operaciones de Ciberseguridad.
Categoría que integra a las empresas y proveedores de servicios de ciberseguridad que cooperan en la operación de un SOC del sector público. En función del nivel de colaboración de los integrantes de esta categoría, se han establecido dos niveles de participación: