Los SOC constituyen un instrumento fundamental para las organizaciones, de ahí su impulso en el ámbito público y privado. Sin embargo, faltaba un mecanismo de colaboración y comunicación entre ellos. La RNS nace con el objetivo de integrar y coordinar la cooperación y el intercambio de información entre estos centros.
Mejorar la seguridad de todos los organismos públicos mediante el intercambio de información efectivo y una colaboración ágil entre todos los Centros de Operaciones de Ciberseguridad (SOC) del sector público en España.
Forman parte de esta Red todos los SOC nacionales del sector público español y aquellas empresas proveedoras de servicio de seguridad gestionada que ofrezcan servicios a este tipo de centros, que hayan solicitado formar parte de la red.
El primer paso para adherirse a la RNS es disponer de un Centro de Operaciones de Ciberseguridad. Los organismos del sector público interesados en su despliegue pueden solicitar la asistencia y colaboración del CCN-CERT.
La integración de un SOC a la Red Nacional está sujeto a una serie de requisitos y condiciones para lograr una participación activa de todos sus miembros.
Al formar parte de la RNS, los organismos adheridos dispondrán de acceso en tiempo real a información sobre ciberamenazas, que permitan la detección y alerta temprana de posibles incidentes.